Resuelve el siguiente taller que le ayudará a operativizar la teoría sobre la representación gráfica de la función lineal. ¡Manos a la obra!
Leer mas.......
viernes, 20 de mayo de 2011
sábado, 31 de octubre de 2009
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Hola chicos:
Nuevamente nos encontramos en la tarea de comunicarnos virtualmente. El tema de movimiento circular uniforme es muy interesante, aqui encontrarás unos sitios que te ayudarán a estudiar y a profundizar los conceptos vistos.
Guía para estudiar el movimiento
Ejercicios propuestos para desarrollar
Puedes seguir trabajando. Ejercicios para desarrollar
Nota: Utiliza el simulador enlazado a esta página y podrás afianzar aún mas tu aprendizaje
Nuevamente nos encontramos en la tarea de comunicarnos virtualmente. El tema de movimiento circular uniforme es muy interesante, aqui encontrarás unos sitios que te ayudarán a estudiar y a profundizar los conceptos vistos.
Guía para estudiar el movimiento
Ejercicios propuestos para desarrollar
Puedes seguir trabajando. Ejercicios para desarrollar
Nota: Utiliza el simulador enlazado a esta página y podrás afianzar aún mas tu aprendizaje
Etiquetas:
talleres
miércoles, 10 de junio de 2009
Funciones trigonomètricas ¿Para què?
Hemos finalizado el proyecto de aula de este II bimestre y que está relacionado con la apropiación del concepto denominado funciones trigonométricas. Este concepto lo hemos estudiado solucionando situaciones en varios contextos, como:
- Física: Vectores, Estática y Ondas de Luz
- Topografía: Medida de distancias.
- Biología: Electrocardiogramas
Debes contestarlo individualmente. Tendrás la oportunidad de autoevaluarte (nadie mas te calificará) y determinar en que concepto aún no has podido ser eficiente. El tiempo para desarrollarlo es mínimo (10 minutos). Así que anímate y contéstalo.
NOTA: El problema presentado en la contextualización es uno de los que ya podemos leer, analizar y resolver. ¿Qué te parece?.
Funciones trigonomètricas ¿Para què?
Hemos finalizado el proyecto de aula de este II bimestre y que está relacionado con la apropiación del concepto denominado funciones trigonométricas. Este concepto lo hemos estudiado solucionando situaciones en varios contextos, como:
- Física: Vectores, Estática y Ondas de Luz
- Topografía: Medida de distancias.
- Biología: Electrocardiogramas
Debes contestarlo individualmente. Tendrás la oportunidad de autoevaluarte (nadie mas te calificará) y determinar en que concepto aún no has podido ser eficiente. El tiempo para desarrollarlo es mínimo (10 minutos). Así que anímate y contéstalo.
NOTA: El problema presentado en la contextualización es uno de los que ya podemos leer, analizar y resolver. ¿Qué te parece?.
sábado, 6 de junio de 2009
NUESTRO PRÓXIMO PROYECTO
Terminada la evaluación y socialización de lo aprendido en el proyecto de aula "Funciones Trigonométricas ¿Para qué?, nos preparamos para el siguiente proyecto: El modelado matemático ¿Cómo nos movemos? y ¿ Cómo se mueven los objetos?. Para que podamos trabajar en él necesitamos recordar lo que vimos el año pasado de función lineal y cuadrática. Para esto te sugiero repasar en el taller que encontrarás picando aquí.Además puedes usar el simulador de función cuadrática que encontrarás en la página de "proyectos 10" en la sección "simulaciones".
HOLA!
Espero que este espacio virtual ameno y creativo nos ayude a fortalecer las competencias comunicativas necesarias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas.En él encontrarás tareas, simuladores, guías, juegos y otras secciones que iremos implementando de acuerdo con las ideas que a ustedes se les ocurra. ¡A disfrutarlo!
Todas las funciones trigonométricas de un ángulo se pueden construír geométricamente en relación a una circunferencia de radio: 1 unidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)